SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN TODAS LAS ÁREAS
Esta inédita Institución para el
MERCOSUR esencialmente para la solución de controversias privadas esencialmente relativas a derechos patrimoniales disponibles en todas las áreas, por ejemplo:
- Conciliación y Arbitraje Comercial Internacional
- Conciliación y Arbitraje en Salud
- Conciliación y Arbitraje en conflictos de Medio Ambiente
- Conciliación y Arbitraje en conflictos de Marcas, Patentes
- Conciliación y Arbitraje en conflictos Nombres de Dominio de Internet
- Conciliación y Arbitraje On Line (e-arbitration)
- Negociación en Situaciones de Crisis y Secuestro con Toma de Rehenes
- Capacitación, Formación y Especialización de Consultores, Conciliadores y
- Árbitros Internacionales
- Consultoría en Constitución de Sociedades en Zona Franca
- Consultoría en Radicación de Empresas Internacionales
- Consultaría en Financiamiento Internacional
Contempla en la normativa de su Reglamento importantes particularidades, entre otras: La intervención de terceros; el arbitraje multilateral; la asistencia técnica y de secretaría por otras instituciones, la prohibición de fundamentar los votos en disidencia, la asistencia permanente de abogados y generales; la idoneidad y capacitación como requisito esencial para poder integrar las listas del
TICAMER; la delimitación permanente de las incumbencias profesionales en todo trámite ante el
TICAMER, que lo coloca a la vanguardia en la Región y dentro de los más actualizados del mundo.
Mediante el establecimiento de un
trámite Conciliatorio previo y obligatorio, esos Profesionales, sin lugar a dudas encuentran las mayores posibilidades de acceder para resolver el conflicto, ya que en la práctica resolutoria de conflictos comerciales internacionales sometidos voluntariamente a la conciliación, la experiencia adquirida les permite ejercer sin lugar a dudas mejor que nadie con idoneidad la función.
La irreversible integración del Mercado Común del Sur en ésta etapa de establecimiento de una Unión Aduanera hacia un Mercado Común, en un proceso de integración que debe afianzar el derecho comunitario, determina que el
TICAMER conozca no sólo de reclamaciones de carácter internacional que surjan como consecuencia de participar de ésta nueva realidad Regional, sino también las derivadas de situaciones nacionales o domésticas.